Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de diciembre de 2013

Nueva y esperada web de Plan Bikes

Espectacular web que nos presentan los amigos de Plan Bikes.
Una cuidada presentación, intuitiva y muy ordenada para poder ver a todo lo que llegan Pato y Nico en tan pocos metros cuadrados.
Merece la pena echar un ojo.

"Una bici es con lo que todos hemos soñado de pequeños. Es la libertad de moverte y conocer tu mundo por mérito propio. Nosotros hemos hecho de ese sueño nuestro trabajo y nuestra forma de vida."                                                                                                                                Plan Bikes.



AGUANTE EL PLAN!!!!!!!!!!

www.planbikes.com





sábado, 30 de noviembre de 2013

Nueva distribucion en PLAN BIKES

Amigos hoy queremos hablaros en esta publicación de la nueva distribución de nuestros amigos de PLAN BIKES.

Y es que estos días hemos podido ver, probar y olisquear el nuevo material que esta disponible en esta tienda amiga.
Se trata de la marca CSEPEL ROYAL.
Csepel es la empresa de fabricación de bicicletas Fundada en 1928. Renace en 2010 con el propósito de crear las bicicletas hermosas, enfocadas al ciclismo urbano y animar a la gente a involucrarse en su entorno.
Lo que os presentamos son cuadros de acero muy pero muy indicados para montarte una bicicleta urbana, sea fija o single speed.
El primer contacto con el cuadro fue bastante positivo y es que desde el punto de vista mecánico y de construcción, salta a la vista el punto de calidad que alcanza. Terminaciones exquisitas junto a soldaduras de mucha calidad.
Vienen construidos con geometría mas próxima a la pista y sobre todo con punteras traseras rectas y con tensa cadena regulables integrados.
Otro punto a su favor es que viene con horquilla de 1 1/8" y para montar dirección ahead.
La penalización que pueda tener estos cuadros pueden ser el tema del peso (próximo a los 4 kilos) ya que al ser de acero no podemos pedir peras al olmo. Si bien es cierto (y esto es mi punto de vista) para este tipo de bicicletas casi mejor acero que otra cosa.
Tenéis la posibilidad de elegir entre varios tipos de cuadros y colores. Tienen unos de mujer estilo retro muy chulos y con la misma calidad de fabricación.
A todo esto puedes sumar la gama de material que que tienen, potencias, manillares, bielas, puentes de freno, sillines y un largo etcétera espectacular.
Pues bien, PLAN BIKES nos proponen montajes muy guapos y la posibilidad de hacerlos a la carta a unos precios que os podéis quedar mas que asombrados.
Os ponemos unas fotos para que tengáis una primera opinión de todo esto que os contamos aunque mejor sera que vayáis a la tienda, los vais en vivo y pidáis opinión a Patricio o Nico.
También os darán toda la información a cerca de los precios.

Sin duda PLAN BIKES vienen muy fuerte estos días, de cara a las fiestas Navideñas, con ofertas, montajes hechos o a la carta y muchas ideas para regalar o regalarte en Navidad.

Recordad:

Plan Bikes
Pintor Aparicio 5
03003 Alicante
655889835
PlanBikes.com

Y ahora os dejamos con las fotillos prometidas. Os pedimos disculpas por la calidad de las fotos pero es lo que tenemos del momento. Haremos algún reportaje mas adelante.















miércoles, 27 de noviembre de 2013

Biciregistro

Lo cierto es que no tenia ni idea de que existiera algo de este tipo. Sin duda que, a mi criterio, es una pedazo de noticia y de idea.
Se trata de un registro que permite tener tus bicicletas controladas. Por supuesto es algo que esta amparado y controlado por la Policía.
En fin mejor que contarlo desde aquí lo podéis ver y documentaros en su pagina web.

www.biciregistro.es

domingo, 24 de noviembre de 2013

Una buena noticia para todos

Y es que ya están empezando a colocar, por nuestras carreteras, carteles para que los conductores nos concienciemos de como se debe circular. Desde Alicante Fixed "GRACIAS A QUIEN TOQUE"

lunes, 18 de noviembre de 2013

Ir en bici nunca fue tan seguro... ni dio imagen de ser tan peligroso

Aquí os dejamos un bonito articulo de lo que son capaces de hacer los medios para hacernos creer lo que no es. Dedicar un poco de tiempo y leerlo es mas que interesante.










martes, 7 de mayo de 2013

Estamos de vuelta!!!!

Hola amigos del pedal.
Bueno primero pediros perdón por haber desaparecido esta ultimas cuatro semanas, pero es que teníamos ..digamos, problemas técnicos.
Solo queremos que sepáis que poco a poco iremos retomando el buen ritmo que llegamos a coger en este nuestro blog.
Pues eso, poco a poco podremos ir leyendo de nuevo noticias, curiosidades, vídeos  fotos y sobre todo estar informado de ese nuestro Alc Urban Cycling Fest de todas las semanas.
Espero que lo entendáis y sigamos haciendo mas grande la familia de Alicante Fixed.
Un saludo y buen pedal para todos.

lunes, 8 de abril de 2013

Muere Miguel Poblet

Noticia extraída de elPeriodico.com


Muere Miguel Poblet, el mejor ciclista catalán de todos los tiempos

Tenía 85 años y sufría una infección generalizada desde principio de esta semana



Miquel Poblet ha fallecido este sábado a los 85 años en el Hospital Quirón de Barcelona donde se encontraba ingresado desde principio de esta semana a causa de una infección generalizada que no ha podido superar. Los médicos que lo atendían ya eran muy pesimistas sobre su recuperación desde el pasado miércoles.
zoomMiquel Poblet, en una foto del 2007.
Miquel Poblet, en una foto del 2007.
zoomFotografía histórica de Miquel Poblet. PACO ALGUERSUARI
Fotografía histórica de Miquel Poblet. PACO ALGUERSUARI
Nacido en 1928 en la localidad de Montcada, donde siempre ha residido, se le considera como el mejor ciclista catalán de todos los tiempos, un legado que años más tarde seguirían corredores como Melcior Mauri o Purito Rodríguez en la actualidad.
Destacó siempre por sus habilidades en las llegadas, por saber situarse, por su inteligencia en leer las carreras y por su velocidad en los metros finales. A los 16 años tuvo que falsificar su documento nacional de identidad para que lo dejaran correr en profesionales. En
1955 se convirtió en el primer corredor español que vistió el jersey amarillo del Tour. Y fue contemporáneo de una saga impresionante de ciclistas, todos ellos leyenda ya en este deporte: Fausto Coppi, Gino Bartali, Louison Bobet, Jacques Anquetil, Louison Bobet, Charly Gaul y Federico Martín Bahamontes.
Poblet fue el primer español que ganó la Milán-San Remo en dos ocasiones, prueba que años más tarde consiguió Óscar Freire, siguiendo sus consejos (lo llamaba por teléfono), y también venció dos veces en la Volta a Catalunya. Su gran carrera de tres semanas fue el Giro, donde logró 20 triunfos de etapa. El fotógrafo Paco Alguersuari lo importalizó en una instantánea que dio la vuelta al mundo. Poblet, rueda en mano, gritaba a su coche auxiliar, a la espera de un recambio.
En Montcada tenía un pabellón que llevaba su nombre, inaugurado en el 2007 con el apadrinamiento de Miguel Induráin, donde presumiblemente se le tributará el último homenaje. En Montcada tenía también tienda de bicis, una de las más famososas de Catalunya.

Paris-Roubaix 2013

Noticia extraida de rtve.es deportes

Fabian Cancellara consigue al esprint su tercera París - Roubaix

  • El suizo se impone al esprint a su compañero de fuga, el belga Sep Vanmarcke
  • Fabian Cancellara logra el tercer 'adoquín de oro' de su carrera profesional
  • Es su segundo doblete Vuelta a Flandes- París- Roubaix, reeditando el de 2010
  • Juan Antonio Flecha, octavo y mejor español en el mítico 'infierno del norte'

El suizo Fabian Cancellara batió al esprint a su compañero de fuga, el belga Sep Vanmarcke, para coronarse por tercera vez ganador de la París- Roubaix, tercer "monumento" de la temporada ciclista, que cumplía hoy su 111 edición.
El suizo, una vez campeón olímpico y cuatro mundial contrarreloj, hizo buenos todos los pronósticos aunque por una vía imprevista, la del esprint, y se presentó victorioso en la meta con un tiempo de 5h46:13, a una velocidad media de 44,02 kilómetros por hora.
Nunca como este domingo un solo corredor había acaparado el cartel de favorito en el 'infierno del norte'. La superioridad demostrada por Cancellara el domingo anterior en el Tour de Flandes, y las ausencias del cuatro veces ganador belga Tom Boonen, con una costilla rota, y del eslovaco Peter Sagan, que se reserva para la Amstel Gold Race, convertían la prueba en "todos contra Espartaco".
Después de sus exhibiciones en la E3 Harelbeke y el Tour de Flandes, Cancellara buscaba su tercer "adoquín de oro" en un trayecto de 254,5 kilómetros entre París (Compiègne) y Roubaix que incluía 27 tramos adoquinados repartidos en 52,6 kilómetros, un escenario a la medida del suizo.
Sólo su reciente propensión a las caídas -dos en la última semana- ponían un signo de incertidumbre en torno a Cancellara, que remató, además, su segundo doblete Flandes- Roubaix, reeditando el de 2010.

Una jornada en 'el infierno del norte'

La carrera arrancó con una temperatura glacial (cero grados) y con tres corredores que ya estaban en su historial: Cancellara, Stuart O'Grady y Johan Vansummeren.
A 130 km. de meta escaparon a la vigilancia del grupo Steegmans, O'Grady, Hayman y Kortesky. El Quick Step de Cancellara y el Saxo Bank, que confiaba en Breschel, tomaron las riendas del pelotón, que acabó rápidamente con la fuga.
El australiano Mathew Hayman (Sky), el belga Gert Steegmans (Quick Step) y el suizo Michael Shär (BMC) protagonizaron la siguiente fuga, a 60 km. del final pero su ventaja, ya en una fase delicada de la carrera, murió poco después.
Cancellara rehuía los riesgos y se colocaba en cabeza del grupo en los tramos de adoquinado para ahorrarse, además, la inhalación del polvo que desprendía la estrecha calzada de tierra y piedra.
Las hostilidades se desataron abiertamente en el decimoctavo tramo de pavés, el cinco estrellas Mons-en-Pévèle, de 3.000 metros, a 47 km. de meta, donde Juan Antonio Flecha se puso al frente para evitar la polvareda.
El Quick Step se propuso endurecer el último tramo de la carrera y complicarle la vida a Cancellara, pero una avería de Sylvain Chavanel le dejó sin su mejor baza. Steegmans volvió a la carga y seleccionó a un grupo de 15, Flecha entre ellos, a 40 km. del final.
Cancellara no perdió los nervios ante los cortes fugaces que se producían en cabeza. A 32 km. tiró para enlazar con el grupo de ocho cabeza de carrera, pero los belgas Vandenbergh y Vanmarcke atacaron, a su vez, para no dar respiro al gran favorito, que se había quedado sin equipo.
A 23 km del final, el suizo volvió a cambiar. Salió en busca de los dos fugados, que marchaban 26 segundos por delante, y en apenas cuatro kilómetros les dio caza, con el checo Zdenek Stybar pegado a su rueda. Quedaban cinco tramos de adoquinado.
Vandenbergh se fue al suelo al chocar con un aficionado en el Carrefour l'Arbre, poco después estuvo a punto de ocurrirle lo mismo a Stybar, de modo que Cancellara se quedó solo con Sep Vanmarcke (Blanco), una situación ideal para 'Espartaco'.
El belga, consciente de que un segundo puesto también era bueno en la gran clásica del pavés, dio relevos al suizo, que le atacó sin éxito a cuatro km. del velódromo de Roubaix. A 1.500 metros el belga hizo un conato de ataque pero todo quedó para el esprint. Cancellara tomó la rueda de Vanmarcke y en la última curva le batió sin remisión.

lunes, 1 de abril de 2013

El casco que nos trae de cabeza


De la página de Actibici Valencia en Facebook:

"Parece ser que el casco ciclista salva vidas. Esa es, al menos, la opinión de muchos ciclistas deportivos (de carretera o de montaña), personas que tienen experiencia con la bici (una experiencia deportiva e intensa, pero experiencia, al fin y al cabo) y que están muy de acuerdo con que el gobierno de Rajoy vaya a imponer el uso obligatorio del casco en la ciudad. Desde luego, dudo mucho que Fernando Alonso (por citar a un conocido piloto de Fórmula 1, habitual usuario de casco en sus carreras y entrenamientos) esté a favor de implantar el casco automovilístico para todos los usuarios de turismos convencionales, pero lo cierto es que muchos ciclistas deportivos (de carretera y de montaña) ven con buenos ojos el casco ciclista para todos los usuarios de bicis, porque, dicen, "el casco salva vidas".

Sabido eso, la duda que me corroe es por qué los gobiernos de Alemania, Francia, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica, Suecia, etc. no han impuesto todavía el casco ciclista obligatorio para sus respectivos ciclistas urbanos nacionales. En esos países la tradición ciclista urbana está mucho más arraigada que en España. Se trata de países con un sentido habitualmente práctico de la vida (sobre todo en los países más nórdicos) y en los que el bienestar de sus ciudadanos en todos sus aspectos suele guiar la acción de sus gobiernos y de sus legisladores.



Si el casco ciclista salva tantas vidas, por tanto, no se entiende que no fuera obligatorio llevarlo ya en esas naciones europeas desde hace décadas. ¿Qué pasa? ¿Acaso esos gobiernos europeos no velan por la seguridad y por la vida de sus conciudadanos?O en todo caso, ¿ni siquiera por iniciativa de los propios ciudadanos de esos países se ha convertido en habitual y masivo el uso del casco? ¿En todas esas naciones europeas se practica un fenomenal desprecio por la vida? ¿Son los daneses o los holandeses una panda de suicidas?

María Seguí, la disparatada directora de la DGT, está convencida de que el casco ciclista es una herramienta estupenda para prevenir lesiones craneoencefálicas, y por eso va a cometer el error histórico de convertir al casco en obligatorio también en ciudad. Curiosamente solo le interesa prevenir, según parece, las lesiones craneoencefálicas de los ciclistas urbanos, pero no de los automovilistas urbanos y no urbanos (nadie sabe por qué Seguí se muestra tan insensible con las cabezas de los usuarios de coches).

Si nadie lo remedia, para este verano el casco ciclista será obligatorio y en el plazo de un año las autoridades podrían empezar a exigirlo a todos los usuarios de bicis. Alguien debería hacer saber a Rajoy (el jefe de Seguí) que la bici salva vidas (de manera directa e indirecta) pero que el casco obligatorio matará a la bici. Rajoy debe elegir: o casco o bici"

sábado, 30 de marzo de 2013

miércoles, 27 de marzo de 2013

Bueno es saberlo

El Pack bicicleta es un embalaje especial de Correos que te permite enviar tu bicicleta desde sus oficinas hasta cualquier punto de la península. Está especialmente indicado para los usuarios que deseen realizar sus rutas en bicicleta y quieran evitarse su transporte, todo ello a un precio muy económico y con total garantía y seguridad.


lunes, 25 de marzo de 2013

Jueves Fixeros

Bueno, pues os presentamos el primer cartel oficial de lo que, ALICANTE FIXED y PLAN BIKES, queremos plantear ahora que viene el buen tiempo. He de decir que el cartel es idea y diseño del amigo Pablo Bellver. Gracias Pablo!!!!!
Hemos decidido que todos los Jueves a eso de las 20:00h. para ir llegando y para salir, mas o menos, a las 20:30h y dar tiempo a los chicos a cerrar la tienda, hagamos esa salida fixera que nos van pidiendo la gente.
La idea es que de una semana a la otra podamos confeccionar una ruta y así  de antemano tener claro hacia donde nos moveremos. Por ello estamos abiertos y os pedimos que vayáis mandando sugerencias.
Esto nos podrá llevar a que, con el paso de las semanas, podamos elegir un sitio para esa cervecita (a mi criterio necesaria) y así poder hablar con propietarios para pactar algún tipo de subvención en sus locales (buen precio en consumiciones tipo bocatas o bebidas). Aunque los primeros días seguro que somos cuatro gatos, esperemos que conforme pasen las semanas seamos bastantes para poder negociar en los locales.

Por supuesto la idea es promocionar el movimiento FIXED por nuestra zona, hacer esa salidita que nos pide el cuerpo entre amigos y disfrutar de la bici, por ello estamos abiertos a cualquier tipo de bicicleta (aunque no somos ninguna Massa Critica e intentaremos pedir a los participantes que se vayan pasando a este tipo de montura, jajajaja).
Intentaremos hacer algún tipo de evento en nuestro Facebook y así poder estar informados.
Este Jueves Santo el debut. Esperemos tener lista la ruta, de no ser así pues improvisaremos en el estreno.
Para cualquier cosa no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Móvil: 606915742 Rubén
info@alicantefixed.com
O bien directamente a Plan Bikes.
ANIMAROS!!!!!!!!!



sábado, 23 de marzo de 2013

Velódromo de San Vicente

El Velodromo del Complejo Deportivo Sur, de San Vicente, convence a técnicos deportivos, deportistas y expertos.


Antonio Carbonell y Jose Rafael Pascual Llopis visitaron ayer por la mañana junto a técnicos y Concejales del PSOE el complejo deportivo sur de San Vicente, estas nuevas instalaciones que pronto estarán en marcha, mejorarán las instalaciones deportivas de esta población. Los técnicos y los futuros usuarios están encantados con dichas instalaciones.

Y es que se me saltan las lagrimas solo de pensar que realmente van a inaugurar estas instalaciones. En fin debemos confiar y tener un poco de paciencia.
Aquí os dejamos el enlace de lo que a mi criterio es una muy buena noticia.

Velódromo de San Vicente

lunes, 4 de marzo de 2013

Iluminados!!!!

Interesante articulo sobre la nueva propuesta de la DGT, en el borrador de reforma del RGC, que han pasado al Ministerio del Interior.
Mi opinión... valientes iluminados, en fin...

Conbici.org

sábado, 2 de febrero de 2013

Ojito con la Guadia Civil

Que tal?
Perdonad por pasar unos días sin publicar una entrada y es que esta siendo una semana bastante movidita.
Después de comenzarla con la desgracia de la caída de nuestro amigo Patricio de Plan Bikes, con la mala suerte de haber terminado en el quirófano.
Lo bueno es que la cosa va genial y no hay nada que pare a este figura. Bueno eso y que no se arregle con unas decenas de puntos y un poco de descanso.
Desde Alicante Fixed los mejores deseos y tu pronta recuperación.

Otra cosilla que quería comentar lo sufrí en mis propias carnes y no se si os ha pasado a alguno de vosotros pero, tomar nota porque puede ser un caso aislado de un tío con ganas de tocar las narices o puede ser que la cosa se ponga seria.
La historia comienza cuando, por mi tiempo estoy empezando a entrenar, saliendo a rodar por la circunvalación de San Vicente a Santa Faz. Este entreno lo compagino con rodillos en casa.
El caso es que el itinerario que hago no es mas que desde San Vicente a Santa Faz y volver, en algunos casos, dependiendo del tiempo lo hacemos doble.
Eso si siempre lo hago de noche por problema de padre y de trabajo.
Por supuesto voy equipado con mi luz delantera y mi luz trasera. El martes comenzamos el entreno a intentar hacerlo con una media alta con lo que siempre voy por la carretera y a un ritmo alto ya que es muy poca distancia y prácticamente en menos de media hora esta lista la ruta.
Empezamos y cuando estamos entre las rotondas del Mercadona de Garrachico y la de Ravel (parte mas oscura del itinerario) me adelanta un coche de la Guardia Civil.
Si es cierto que parece que siempre le damos algo de importancia y no sabemos bien porque.
Yo sigo a lo mio y unos metros mas adelante la patrulla esta en la derecha con los pirulos encendidos y un agente fuera del coche. Delante de ellos un coche parado y en marcha con lo que pienso que lo han parado, por cualquier circunstancia.


 De momento el agente me hace el alto y ante la sorpresa, la velocidad y el no llevar elemento de frenada en mi bici, pues se me hace difícil parar pero lo realizamos sin mayor problema.
El agente me pide el dni y si bien es cierto que por el poco tiempo en que salgo y la rapidez con la que me fui de casa pues no lo pensé. El caso es que no es el problema ya que me pregunta los datos y se va para adentro del coche. A todo esto el compañero ni sale y me dio a pensar que querían tocarme las narices. Lo cierto es que me toco al agente mas "chancli y maquineti" del cuerpo, aunque he de decir que siempre me trato con respeto, pero era la forma de hablar.
Yo me estaba quedando bastante frió y empezaba a estar helado, cuando sale y me dice que porque no llevo casco (si, no lo llevaba pero es mas cómodo y de todos modos son 30 minutos). Al intentar dar naturalidad al asunto, le digo que no es obligado, con cara de sorpresa. El caso es que le hago dudar (a un agente de la ley!!!!) y cometo, creo el error de decirle que en zona urbana no lo es. Claro ahí es cuando me dice que eso es una comarcal. Le digo que ni  si quiera le he prestado atención a esa circunstancia y que suelo hacer ese recorrido y nunca lo uso. Le digo que hago ruta y siempre lo llevo pero que en ese recorrido no. Me dice que tampoco llevo chaleco y ahí si que entro mas a saco. No es obligatorio, hombre!!! le digo, y el socio me dice, ¿seguro?, no lo sabia!!! un agente de la ley no sabe las normativas viales, manda huevos!!!
Termina la cordial y sorpresiva conversación con un "le tengo que denunciar". Ya con cabreo, con frió y empezando a acordarme de parte de su familia, le digo que si es así  no tengo nada que objetar que realice su trabajo, pero que soy una bicicleta que ya lo se y que con un aviso basta. Se vuelve a meter al coche y después de unos 10 minutos sale con la denuncia en la mano y con una cara de afligido me la entrega y le pregunto que cuanto es eso y me dice que 100 euros. ¡¡¡100 euros!!! le digo y me dice que si que como los ciclomotores. Ya cabreado le digo que yo no llevo moto que soy un ciclista como las decenas que pasaron en un sentido y en otro mientras pasaba frío y flipaba con la situación. Unos por el carril bici otros por la carretera. Unos con casco, otros sin el, otros con luz otros no, unos con una cosa otros con la otra... y le digo que eso si es un peligro no llevar luz. Pero nada...miro la denuncia y le digo "¡¡¡100, perdona no son 100 son 200 euros!!!! y me dice bueno, "si la pagas pronto es la mitad" a lo que le replico "suponiendo que la pueda pagar, con la que cae y la Guardia Civil multando a un ciclista por el casco" me doy la vuelta y por el carril bici despacito me vuelvo a mi casa, sin movilización de vehículo ni nada, o sea que me deja montar sin casco. El tío se queda como dolido pero la multa la puso, Cabr.....
He recurrido la multa y el letrado que lo lleva a alucinado.
El caso es que, esperemos que todo salga bien y que no tenga que pagar algo que aunque es así no lo veo justo. Ademas la ley deja un poco lo del casco en una situación obligatoria en vías interurbanas aunque con excepciones. El casco es para el bien del ciclista y deberíamos llevarlo siempre, pero de ahí a que me denuncien...
Por eso estar alerta de los itinerarios que hacéis si no lo usáis  ya que no quisiera pensar que se van a poner duros con esto.
Os ha pasado a alguno de vosotros?? contadlo haber a que nos atenemos.

Bueno y para terminar ayer salgo a dar una vuelta por la ciudad con la urbana y por no atropellar a dos personas que paseaban a su perro entrando en el carril bici de la calle Alicante de San Vicente del Raspeig, cuando hay una acera de mas de tres metros pegado a el, yo que iba en dirección para entrar en el carril y ver que me los podía llevar puestos decido entrar yo a la acera. Todo esto circulando por la rotonda de Telepizza, cruzando con todo el cuidado del mundo, como todos los días las vías del Tram. En el ultimo momento decido irme a la derecha descuidando un segundo los raíles. Pues ya os imagináis, la rueda entra en el rail, la velocidad era un poco alta y el costalazo serio. Vaya piñote contra el suelo (duro esta el jodio). Son caídas feas ya que de poco no me rompí el codo y la cadera la tengo hinchada y me ha dado mala noche. Pero en fin quien monta en bici ya lo sabe, el suelo se prueba de una forma u otra.
Con esto quiero acordarme de las "señoras" Castedo y Pastor" que si por lo menos tuviéramos tranvía, vale pero ver los put... raíles toda la vida y ver la gente que se ha caído ya por ellos, pues manda huevos.

miércoles, 23 de enero de 2013

martes, 22 de enero de 2013

Las 12 mejores ciudades de España para ir en bici

Interesante articulo el que hemos encontrado, refiriéndose a las ciudades mejor adaptadas y con mayor calidad para tener la bicicleta como medio de transporte. Ahora bien lo que de verdad me ha parecido interesante es como describen a muchas ciudades de España que no llegan a esos mínimos  como ciudades que priorizan la movilidad en coche y utilizan el uso de la bicicleta como marketing político, a que me suena esto?


Cierto es que merece la pena mucho dedicarle un momento y leerlo.

Aquí os lo dejo.

Las 12 mejores ciudades para ir en bicicleta



domingo, 20 de enero de 2013

Armstrong

Bueno, no he querido publicar nada al respecto hasta que no viera la entrevista al completo y de primera mano. He estado viendo las diferentes noticias, al respecto, en los informativos de la tele. Incluso ayer vi el pequeño reportaje de Informe Semanal en la uno.
Todo esto lo he hecho porque desde hace muchos años el ciclismo me ha apasionado, desde pequeño y año tras año lo he seguido con bastante interés.
El caso es que, desde mi conocimiento, tenia una opinión de todo este tema de Armstrong y lo cierto que por momentos, me ha hecho pensar que estaba equivocado, respecto a esa opinión.
Pero viendo la entrevista con detalle me doy cuenta que no cambia nada en mi. Me parece que hace una demostración  bestial, y un ejercicio de cinismo asombrarte.
Pretende ir de victima y se le nota por momentos que todo esta orquestado, que tiene, en todo momento todo tan bien atado que sigue en ese circulo donde el es el rey y lo tiene absolutamente controlado.
Casi me engaña con lo de su familia y es que no lo tienen que estar pasando nada bien después de lo que les espera a partir de ahora y por el paso de los años no creo que se vaya a aliviar esa lacra.
Para mi lo mas significativo, si cabe, es lo que no cuenta, lo que se calla y deja en el aire. Me parece un tío tan enfermo que lo que si estoy seguro que no miente es que todo lo hacia por ganar. Pero para mi lo ha extrapolado en la vida al poder.
No le importa nada ni nadie solamente el poder.
Para mi lo decepcionante no es el que sea un tramposo, encima dice que no lo es, que el no tenia ventaja sobre los demás. Que competían en igual de condiciones. No piensa que a mas poder mejores drogas, no?
Y es que probablemente mucha gente del pelotón se dope, no lo niego, pero si te pillan pues lo pagas y punto, en muchos casos lo hemos visto. Pero el no, el ha estado denunciando a gente que decía la verdad sin importarle los daños que podía ocasionar.
Me ha parecido un acto totalmente inmoral y que la idea que tiene de perpetuar en la historia ya lo ha conseguido y es como el mayor engaño de la historia y creo que esto no tiene nada que ver con el ciclismo.
Su vida desde su enfermedad ha sido la de un mafioso y si, aunque nunca me ha gustado, he de admitir que aun sin tomar potenciadores estamos hablando de un de los atletas mas impresionantes de la historia. Un fuera de serie que nunca sabremos si pudo haber perpetuado su nombre en la historia, como el mismo quería  pero de una forma limpia.
Eso si, sin duda gracias a el, devuelve a su sitio al mejor hasta el momento en este mundo del ciclismo, nuestro Miguel Indurain. Cierto es que Armstrong pone en entredicho y si bien con algo de duda todo el circo del ciclismo.
Pues os dejo los enlaces de las dos partes de la entrevista con Oprah (que por cierto, habéis visto que fea es) para los que no lo hayáis visto aun. Es algo mas de una hora y media pero es para verlo.
Sacad vuestras propias conclusiones.


Y la segunda parte...





miércoles, 16 de enero de 2013

Lance confiesa en Discovery Max

Supongo que ya lo habréis ido oyendo en los diferentes medios de comunicación.
Pero nos brindan la oportunidad de ver como el mentiroso (y mafioso) mas grande de la historia del deporte mundial, confiesa todo lo que hizo en su carrera deportiva.
Y es que en el canal Discovery Max en la madrugada del Jueves al Viernes, a las 3:00h. podremos ver la primera parte de esta jugosa noticia.

Aquí os dejo en enlace del vídeo de promoción.

Armstrong en el programa de Oprah


Nota: Todo lo comentado en este post, he de decir que es una opinión puramente del que subscribe este blog. Y otra cosa muyyyyy importante...niños no tener como ejemplo de nada a un mentiroso como este personaje.